
personajes iutirla
Nuestro Fundador – Dr. Rodolfo Loero Arismendi

En Río Caribe, Estado Sucre, el 26 de septiembre de 1897, nació este notable venezolano. Se graduó de Odontólogo en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de Químico en la Universidad de Sarría en Barcelona, España.
Fue profesor en la UCV de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, Química Orgánica e Inorgánica, de Mineralogía y Geología. También impartió la cátedra de Gases Explosivos de Guerra en la Escuela Militar y fue Subdirector del Liceo Caracas, hoy día Andrés Bello, siendo el Director Don Rómulo Gallegos.
Profesor – fundador del Liceo Fermín Toro. Profesor del Instituto Pedagógico Nacional. Reformador de la Farmacopea Venezolana junto con Henry Pittier, Francisco Antonio Rísquez, Félix Lairet y Víctor M. Ovalles Noguera.
Profesor del Colegio Los Dos Caminos, siendo Director Julio Bustamante y del Colegio Sucre dirigido por el Dr. Núñez Ponte. Fue el primero en trabajar en el país los procedimientos de fotografía a color en el Laboratorio Fotográfico Nacional.
A través de su vida publicó, entre otros, los siguientes textos y trabajos de gran valor científico: Lecciones de Mineralogía y Geología; El Radium y las Modernas Orientaciones Científicas; El Hierro, un agente de la Vida; La Química ante el futuro (en este libro consideró para el año 2.000 la era de oro de la química “porque los científicos para entonces habrán descubierto nuevas fuentes de energía”); Química de los Rayos Solares; Química del Agua y el Transformismo en Geología.
Entre los años 1918 y 1922, escribió una serie de artículos en el diario El Universal bajo el título “La química ante el futuro”, que constituyeron un gran aporte a la ciencia.
Como maestro de juventudes en todos los niveles de la educación, investigación y científico, recibió muchas distinciones, medallas y condecoraciones, entre ellas la “Andrés Bello” en su Primera Clase.
Las autoridades del Estado Sucre y el pueblo de su ciudad natal, Río Caribe, le brindaron un póstumo y merecido homenaje al inaugurar una Plaza y Monumento con su nombre.

En 1978 por Decreto Presidencial lo honran colocándole a la Escuela Química de Venezuela, su nombre.
Fue orientador de hombres como Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Jóvito Villalba, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Luis Lander, Jesús María Bianco, Francisco de Venanzi, Luis Herrera Campins, Ramón J. Velásquez, Ernesto Mayz Vallenilla, Federico Brito Figueroa y otros. Fundó y dirigió por más de 35 años la primera Escuela de Química Industrial y del Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi (IUTIRLA).
Toda su vida la dedicó a la enseñanza, dejando un gran legado a la juventud por sus extraordinarias cátedras: cimeras del conocimiento. Murió en la ciudad de Caracas el 13 de marzo de 1987.
Director Nacional – Dr. Richard Tucker Loero

Nació en Caracas el 23 de septiembre de 1956. Educador por vocación y ejecutivo por convicción, Richard Tucker Loero está convencido que su más elevada misión consiste, en aportar su esfuerzo creativo a la formación tecnológica universitaria de los jóvenes venezolanos, que urgidos de alcanzar su desarrollo personal y social, así como el de sus país, acuden a las aulas del IUTIRLA confiados en que recibirán una educación de excelencia y amplia cobertura.
Siguiendo el ejemplo de su abuelo, Rodolfo Loero Arismendi, adquirió desde muy joven la virtud de enseñar, dar y compartir sin mezquindades sus conocimientos, para transitar con acierto el camino de la vida.
Desde su época de bachiller se destacó como un excelente estudiante del Colegio San Ignacio de Loyola; egresa como Técnico Superior Universitario en Administración Industrial del IUTIRLA en 1982.
Luego, alcanza su Licenciatura en Administración, Mención Recursos Materiales y Financieros en la Universidad Simón Rodríguez en 1985. Posteriormente, obtiene el Título de Magíster Scientarium, realizando luego un doctorado en Andragogía (Educación de Adultos), en el Instituto Internacional de Andragogía (INSTIA).
A partir del años 1982, se inicia como profesor universitario en las cátedras de Contabilidad I y II e Higiene y Seguridad Industrial.
En 1985, cuando ejercía la Sub-dirección Administrativa del IUTIRLA, fue ratificado por el Ministerio de Educación como Director Académico Nacional, otorgándole el escalafón de Profesor Titular.
Bajo sus gestión, se han creado nuevas especialidades y extensiones universitarias, dotándolas de plantas físicas propias, creando más servicios estudiantiles, optimizando laboratorios y bibliotecas, capacitando y seleccionando meticulosamente al personal docente, dándole una especial importancia a la actividad cultural y deportiva para contribuir a la formación integral de un profesional idóneo, útil y capaz de asumir las responsabilidades en el área de su especialidad.
El Dr. Richard Tucker Loero ha sido reconocido por su constante labor en pro de la educación técnica universitaria venezolana. Ha dictado un gran número de conferencias, cursos y talleres en el área educativa, destacándose su participación como orador de orden en las Asambleas Legislativas en sesiones solemnes de los Estados Bolívar, Monagas, Trujillo y Nueva Esparta.
Fue orador en el primer encuentro Australiano – Venezolano de Educación.
Participó en el foro sobre la educación privada auspiciado por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
Es miembro activo de la Comisión de Educación de FEDECAMARAS y de la Sociedad Bolivariana de Venezuela.
Es presidente honorario de la Fundación Dr. Carlos Millares Cao (La Habana – Cuba).
Fundador y presidente de la Asociación Nacional de Institutos y Colegios Universitarios Privados (ANICUP), asociación sin fines de lucro que persigue el mejoramiento de la calidad de la enseñanza en estos centros de estudios y el respaldo de sus egresados y técnicos superiores.
Es también, presidente de la Cámara Multinacional Venezolano Antillana de Industria y Comercio.
Por su destacada labor, ha recibido los siguientes reconocimientos:
EN EL ÁMBITO NACIONAL:
- Orden Mérito al Trabajo en su tercera clase (1986)
- Orden Andrés Bello en su tercera clase (1988)
- Honor al Mérito Universitario, Unión Nacional de Estudiantes de Derecho (1989)
- Reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de los municipios autónomos Sucre y Baruta (Edo. Miranda – 1993)
- Orden Diego de Osorio en su primera clase (La Guaira – 1993)
- Orden Andrés Bello en su segunda clase (Corbata – 1993)
- Reconocimiento de la Alcaldía y el Consejo del Municipio Heres por su colaboración en la formación de personal técnico universitario (Ciudad Bolívar – 1995)
- Orden y Honor al Mérito en su primera clase del Cuerpo Técnico de la Policía Judicial (1996)
- Huésped de Honor de la Ciudad de Valera, Cámara Municipal del Municipio de Valera (Edo. Trujillo – 1996)
- Orden Andrés Bello en su primera clase (Banda de Honor – 1996)
- Reconocimiento de la Fundación de Colegios de Técnicos Universitarios de Venezuela (1997)
- Orden 27 de Junio en su tercera clase (1997)
- Reconocimiento de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales “Coronel Leonardo Infante” (Punta de Mata, Edo. Monagas – 1998)
- Orden Cívico Militar “Francisco Esteban Gómez” en su clase de Oro (La Asunción, Edo. Nueva Esparta-1998)
EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL:
- Miembro Honorario de la Fundación “Ana Aslan” (Instituto Geriátrico de Bucarest, Rumania – 1992)
- Medalla de Oro de la Universidad Interamericana. (Santo Domingo, República Dominicana – 1993)
- Miembro Honorario de la Asociación de Amigos contra el Vitiligo “Doctor Carlos Millares Cao” (La Habana, Cuba – 1996)
- Reconocimiento de la Organización de Periodistas Iberoamericanos como Personalidad Iberoamericana del año (Miami, Florida USA – 1998)